check_circle
📚 Los participantes serán capaces de: Identificar los diferentes tipos de accesos vasculares periféricos y comprender sus indicaciones clínicas según el estado del paciente y el tratamiento requerido. Seleccionar adecuadamente el sitio de punción, considerando factores anatómicos, clínicos y de seguridad para minimizar riesgos. Aplicar técnicas correctas de inserción del catéter periférico, siguiendo protocolos estandarizados y principios de asepsia. Realizar el mantenimiento adecuado del acceso vascular, incluyendo la fijación, permeabilidad, limpieza y cambio de apósitos, para prolongar su funcionalidad y prevenir complicaciones. Reconocer signos tempranos de complicaciones como flebitis, extravasación, infección o trombosis, y actuar de manera oportuna. Implementar medidas de prevención de infecciones asociadas al acceso vascular, basadas en guías clínicas y evidencia científica actualizada. Determinar los criterios para el retiro seguro del catéter, evaluando la necesidad clínica y el estado del sitio de inserción. Registrar adecuadamente los procedimientos realizados, asegurando la trazabilidad y continuidad del cuidado.